Posteriormente perteneció a la "Experimental Band", uniéndose al AACM (Association for the Advancement of Creative Musicians, en defensa y subsidio ante los derechos de todos los profesionales inmiscuidos en el jazz de la ciudad de Chicago) en 1965, de ella emergió el prefacio del Free jazz como movimiento fehaciente, instaurado al unísono.
En 1966 intervino en el debut "Sound" de su gran camarada Roscoe Mitchell, ejerciendo en él, aprehensiones que posteriormente plasmaría en sus proyectos en solitario.

Es por ello su apuesta por un proyecto en solitario, liberando Humility in the Light of the Creator (Humildad en la luz del creador) en 1969 bajo el sello Delmark Records, discográfica que confió en su labor perpetua ante las masas de carices sincopados en demanda de una libre ejecución artística.
En 1970, fue "Forces and Feelings" de menor sustento, causa que le hizo perder su contrato con la firma y se trasladó a New York quedando totalmente en el olvido en tierras natales.

En 2013 feneció, dejando un total de 7 registros personales de claro instintivo propio, étnico por origen, de pasajes lóbregos y solemnes... un viaje al mundo del free jazz aunando similitudes con Don Cherry; una creatividad de profusión deletérea desdeñando lo fatuo a favor de la objetividad enhiesta hirsuta... tendencia por la atonalidad expuesta en valores de matices conceptuales, dogmas que elucubran a las culturas indigenas con hábitos insólitos, cismáticos ante toda vertiente razonada en un sistema contextualizado e incocuso nihilista... chamanes, voces guturales, sesiones rituales obladoras de espíritus malignos... dios de la lluvia y la bonanza disgrega, de la concupiscencia lúbrica para la protección fecunda de toda la asamblea que percibe sin concreción el precepto normativo... el fruto de una mente brillante y lúcida... de inexorable custodia en labores de ingenio racial.